Principiantes

En un nivel inicial el trabajo tiene como objetivo fundamental reconectarnos con nuestra imaginación, desestructurar el cuerpo, ganar libertad con la voz y entrar en contacto con nuestra “caja emocional”. Todo esto lo hacemos a través del juego y la improvisación.

El alumno aprenderá técnicas de relajación para manejarse con mayor libertad en los ejercicios. Aprenderemos a identificar los distintos aspectos de nuestra personalidad y como estos se ponen en juego en la actuación. También pondremos en práctica ejercicios sensoriales y perceptivos para que el alumno explore su sensibilidad, el decir y su valor en escena.

Intermedios:

En este nivel se profundiza el trabajo a nivel instrumental con algunas herramientas del “Método”de Strasberg y otros ejercicios diseñados por Susan Batson con el objetivo de que el alumno comprenda la relación entre el actor, el personaje y el texto.

Se introduce el trabajo con el texto y se espera que los alumnos se reunan para preparar escenas y presentarlas en clase. Trabajamos con la dramaturgia de autores nacionales, tales como Griselda Gambaro, Ricardo Halac, Roberto Arlt…

A fin de año se hace una presentación del trabajo realizado durante el año en un teatro con el objetivo de que el alumno tenga su primer experiencia de contacto con un público.

Avanzados

Seguimos profundizando el trabajo a nivel instrumental e introducimos una secuencia de ejercicios diseñados por Uta Hagen que profundizan el trabajo de observación del actor. El alumno debe preparar los ejercicios en casa para presentar en clase.

En el trabajo de texto comenzamos a trabajar con la autores internacionales, fundamentalmente Tennessee Williams, Anton Chejov y Henrik Ibsen.

A fin de año presentamos una obra en el teatro. Por lo general, es un trabajo de creación colectiva.

Using Format